CREAF

  • El centro
    • Sobre CREAF
      • Misión, objetivos y visión
      • Órganos de gobierno
      • Comité Científico Internacional
      • Memorias anuales
      • Historia del CREAF
      • Logo e imagen corporativa
    • Transparencia
      • Organización de CREAF
      • Cuentas anuales
      • Contractación Pública
      • Planes y Memorias
      • Acceso a la información pública
    • Personal
      • Directorio de personas
      • Productos y servicios
    • Infraestructuras
      • Laboratorios
      • Colecciones
      • Campos y estaciones experimentales
  • Investigación
    • Ámbitos de investigación
      • Biodiversidad
      • Funcionamiento de los ecosistemas
      • Cambio global
      • Observación de la Tierra
    • Temas transversales
      • Bosques
      • Ecosistemas mediterráneos
      • Servicios ecosistémicos
      • Sostenibilidad
      • Ciencia ciudadana
      • Grandes bases de datos
    • Destacamos
      • Publicaciones
      • Directorio de proyectos
      • Grupos de investigación
      • Infraestructuras
      • Acceso abierto
  • Formación
    • Programas formativos
      • Doctorado en ecología terrestre
      • Becas de formación
      • Programas de Master
    • Destacamos
      • CREAF Talks
      • Agenda
      • Ciencia ciudadana
  • Únete
    • Trabaja con nosotros
      • Bolsa de trabajo
      • Becas de formación
    • Destacamos
      • Un gran sitio donde trabajar
      • HRS4R: Buenas prácticas de contratación
  • Ciencia en Sociedad
    • Ciencia ciudadana
    • Agenda
    • Oficina de prensa
    • CREAF 30 años "Tu sí que nos mueves!"
    • El blog de CREAF
  • Intranet CREAF
  • BLOG DEL CREAF
  • Oficina de prensa
  • Català
  • English
  • Español
Buscar
  • El CREAF consigue la acreditación ‘Severo Ochoa’

  • La ecología nos mueve! El nuevo lema del CREAF

  • Somos miembros de la Sociedad Ibérica de Ecología

  • El CREAF coordina la Red Europea de Investigación en Montaña - NEMOR

  • ¡Consulta nuestro programa de seminarios CREAF Talks!

Nuestra investigación tiene un impacto global

El portfolio de investigación del CREAF es amplio y multidisciplinar. Integra los avances de investigación fundamental con contribuciones importantes en temáticas ambientales de gran impacto socioeconómico.

  • Biodiversidad
  • Funcionamiento de los ecosistemas
  • Cambio Global
  • Observación de la Tierra
  • Bosques
  • Ecosistemas mediterráneos
  • Servicios ecosistémicos
  • Sostenibilidad
  • Ciencia ciudadana
  • Grandes bases de datos y calidad de datos

Noticias recientes

El AMB apuesta por los prados floridos en su red de parques para favorecer la biodiversidad

25 Feb 2021

Soluciones basadas en la naturaleza y teledetección para recuperar terrenos degradados, la clave de NewLife4Drylands

19 Feb 2021

El CREAF ofrece una residencia artística en la convocatoria de La Escocesa 2021

18 Feb 2021

El cambio climático está reestructurando las comunidades de aves europeas y norteamericanas

17 Feb 2021
Ver más noticias

Agenda

Cicle de seminaris #cafèPrismàtic

10 Mar 202112h
Zoom (Sala Virtual)
#CafèPrismàtic
España

El paper de la recerca científica en la conservació del patrimoni geològic

10 Mar 2021
#cafèPrismàtic
Sala virtual Zoom
España

Let's co-design innovative technological services for citizen science!

10 Mar 2021 14:00 - 16:30 (CET) España

I JORNADA DE BIOLOGIA DE LA CATALUNYA SUD

8 Abr 2021
Sala virtual Zoom
España
Ver más actividades

Más de

45 

investigadores predoctorales haciendo su tesis en el CREAF

El CREAF tiene uns 

30 

investigadores postdocs 

Somos un equipo de 

191

personas

Destacamos

  • Banner Open Access CREAF
  • Doctorado del CREAF
  • MiraMon SIG & RS

Boletín de noticias

Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email

PATRONATO

DISTINCIONES

MIEMBROS DE

CON EL APOYO DE

Campus de Bellaterra (UAB) Edifici C
08193 Cerdanyola del Vallès
Ver mapa

Tel.: +34 93 5811312
Fax: +34 93 5814151
contacte@creaf.uab.cat

 

  • El CREAF
    • El Centro
    • Personal
    • Productos y servicios
    • Transparencia
    • Bolsa de trabajo
    • Política de Privacidad
  • Formación
    • Doctorado en ecología terrestre
    • Programas de Master
    • Becas de formación
  • Actualidad
    • Agenda
    • El blog de CREAF
    • Suscríbete al boletín
    • Ciencia ciudadana

Siga a CREAF en:

Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
LinkedIn
Flickr
This site (RSS)

© 2016 CREAF | Aviso legal